EL PREDICADO 1.1 Definición del Predicado El predicado es una de las dos partes fundamentales de una oración. Expresa lo que se dice sobre el sujeto, y generalmente contiene un verbo que indica la acción o el estado del sujeto. 1.2 Componentes del Predicado Verbo : Es el núcleo del predicado y puede ser simple (un solo verbo) o compuesto (una combinación de verbos). Ejemplo: "Ella corre rápido" (verbo simple) y "Ella ha estado corriendo mucho" (verbo compuesto). Complementos : Elementos que aportan información adicional al verbo, como: Complemento Directo : Indica el objeto directo de la acción. Ejemplo: "María compró un libro ". Complemento Indirecto : Indica a quién o para quién se realiza la acción. Ejemplo: "María le dio el libro a Juan ". Complemento Circunstancial : Proporciona información sobre las circunstancias de la acción (lugar, tiempo, modo, etc.). Ejemplo: "María en la biblioteca ".
1.3 Tipos de Predicado Predicado Nominal : El verbo principal es un verbo copulativo (ser, estar, parecer) y se utiliza para atribuir una cualidad al sujeto. Ejemplo: "El cielo es azul ". Predicado Verbal : El verbo principal es un verbo de acción y describe una actividad realizada por el sujeto. Ejemplo: "El perro corre en el parque". 1.4 Importancia del Predicado El predicado es crucial para construir oraciones completas y coherentes. Define qué sucede en la oración y cómo se relaciona el sujeto con la acción o estado descrito. Contactanos Español Sin Fronteras Gmail espanolsinfronteras1@gmail.com Español Sin Fronteras - Recursos Educativos Gratuitos Instagram @espanol_sin_fronteras_org